¿ como lograr transmitir sentimientos en la comunicación escrita ?
puedes transmitir sentimientos poniendo las palabras correctas y escribiendo lo que sientes en una carta en donde escribas todo lo que pasa en ti en ese momento algo que venga a tu corazón eso que te haga sentir especial para poder transmitirlo debes ponerle ganas entusiasmo con una buena dicción respetando puntos y comas y teniendo coherencia en el texto.
¿ cuales son lo riesgos en la comunicación escrita, si la redacción no es clara ?
que la información se distorsione que el mensaje que se quiera dar no sea descifrado correctamente y las cosas se confundan que la persona que reciba la información al contestarte te conteste algo que el creía correcto pero al no poder descifrar la información contesto lo que el creía y no lo que se quería dar a entender.
¿Qué estrategias puedes poner en práctica para asegurar que tus escritos logren una comunicación efectiva?
seguir las reglas ortográficas revisar que lo escribí y es correcto cerciorarme de que a quien mande el escrito lo entenderá correctamente y pueda contestarte correctamente.
blog de tareas de DHTIC
jueves, 22 de noviembre de 2012
lunes, 22 de octubre de 2012
martes, 16 de octubre de 2012
perfeccionando la busqueda
bueno el procedimiento para encontrar algún articulo interesante o algún tema que me interese es por medio del Internet y mas exclusivamente en el buscador mas conocido que es google.
lo que yo hago es poner el nombre del articulo si es que me se el titulo del articulo, bueno lo pongo en google y ya que me aparecen los temas referentes a el dicho articulo trato de ver todas las paginas que me salen una por una ya sean vídeos en paginas de noticias, ensayos o algún otra cosa.
ya después de que veo pagina por pagina trato de ver las que estén mas completas o contengan la información necesaria sobre el articulo para aclarar las dudas que tengo sobre el tema.
ya una ves resueltas mis dudas pues trato de informarme aveces por revistas o por periódicos .
ya si el tema es muy importante lo guardo en favoritos para consultarlo cada ves que pueda.
pero en si lo que mas ocupo es google aveces ocupo el firefox o algún otro buscador pero no se usar todos o no se cuantos existan solo conozco los clásicos pero esto es lo que hago cuando busco alguna información importante.
esas estrategias y lugares use para mi investigación en mi tarea anterior pero ahora que reviso el documento enviado por el profesor de como se hace una investigación me doy cuenta de que estoy mas bien haciendo una investigación pobre con respecto a la herramientas e información que plasmo en mi documento.
me falto la bibliografia extensa y no solo confiarme en paginas demasiado recurridas y poco serias para confiar en su contenido.
así que opte por mejorar mi investigación haciéndola correctamente con paginas mas confiables, tratando de recurrir a lugares mas serio que ayuden a mi información a ser mas extensa, también hacer bien mi bibliografia y hacer mi investigación con las preguntas que me plantea el profesor en la pagina y que me sirvan como base para mejorar mi trabajo-
lo que yo hago es poner el nombre del articulo si es que me se el titulo del articulo, bueno lo pongo en google y ya que me aparecen los temas referentes a el dicho articulo trato de ver todas las paginas que me salen una por una ya sean vídeos en paginas de noticias, ensayos o algún otra cosa.
ya después de que veo pagina por pagina trato de ver las que estén mas completas o contengan la información necesaria sobre el articulo para aclarar las dudas que tengo sobre el tema.
ya una ves resueltas mis dudas pues trato de informarme aveces por revistas o por periódicos .
ya si el tema es muy importante lo guardo en favoritos para consultarlo cada ves que pueda.
pero en si lo que mas ocupo es google aveces ocupo el firefox o algún otro buscador pero no se usar todos o no se cuantos existan solo conozco los clásicos pero esto es lo que hago cuando busco alguna información importante.
esas estrategias y lugares use para mi investigación en mi tarea anterior pero ahora que reviso el documento enviado por el profesor de como se hace una investigación me doy cuenta de que estoy mas bien haciendo una investigación pobre con respecto a la herramientas e información que plasmo en mi documento.
me falto la bibliografia extensa y no solo confiarme en paginas demasiado recurridas y poco serias para confiar en su contenido.
así que opte por mejorar mi investigación haciéndola correctamente con paginas mas confiables, tratando de recurrir a lugares mas serio que ayuden a mi información a ser mas extensa, también hacer bien mi bibliografia y hacer mi investigación con las preguntas que me plantea el profesor en la pagina y que me sirvan como base para mejorar mi trabajo-
martes, 18 de septiembre de 2012
¿ COMO DEBO BUSCAR EN INTERNET ?
Bueno con referente a la pregunta planteada en el titulo de ¿ como debo buscar e Internet ? el profesor nos a dejado leer un articulo de una bibliotecologa que nos plante el problema que muchos o la mayoría de estudiantes o incluso maestros no sabemos hacer investigaciones amplia y precisas.
y estoy muy de acuerdo con este problema ya que yo me incluyo al no saber como hacer una búsqueda precisa y correcta de algún tema ya que mi estrategia era muy simple al solo poner directamente la pregunta en un buscador muy común llamado google , que como menciona la profesora contiene muy buena música pero no es la mejor banda de la ciudad y no siempre es el mejor sitio para empezar a investigar.
Pero ya dando me cuenta de esto yo me trace una estrategia de búsqueda con referente a los puntos que supone ella debemos tomar en cuenta para hacer una buena investigación o unos buenos investigadores y en este listado menciono algunos de los que creo harán una estrategia eficiente.
1.- hacer una lectura de fondo antes de emprender alguna investigación seria.
2.-contemplar nuestras opciones de búsqueda ya pueden ser :
-conceptos
-mapas mentales
-diccionarios, enciclopedias y citas.
-portales de búsqueda.
3.-estrategias como:
-no confiar en sitios gratuitos con publicación flotante
4.-proceso:
-profundizar para encontrar las ideas, palabras o frases de la investigacion.
5.-buscar con referente a:
-palabras clave
-materia
-tema o campo
6.-calidad de la investigación:
- preguntas bien pensadas
-poner datos especializados
haber usado herramientas de diseño y herramientas mentales.
Bueno como conclusión yo creo que estos pasos son los mas importantes para hacer una buena búsqueda ya que te dice como buscar en donde buscar , en que fuentes y mostrar la investigación con calidad
a qui les dejo la pagina donde vienen algunos pasos mas y de donde saque mi información :
https://buap.blackboard.com/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_212_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_6384_1%26url%3D
y estoy muy de acuerdo con este problema ya que yo me incluyo al no saber como hacer una búsqueda precisa y correcta de algún tema ya que mi estrategia era muy simple al solo poner directamente la pregunta en un buscador muy común llamado google , que como menciona la profesora contiene muy buena música pero no es la mejor banda de la ciudad y no siempre es el mejor sitio para empezar a investigar.
Pero ya dando me cuenta de esto yo me trace una estrategia de búsqueda con referente a los puntos que supone ella debemos tomar en cuenta para hacer una buena investigación o unos buenos investigadores y en este listado menciono algunos de los que creo harán una estrategia eficiente.
1.- hacer una lectura de fondo antes de emprender alguna investigación seria.
2.-contemplar nuestras opciones de búsqueda ya pueden ser :
-conceptos
-mapas mentales
-diccionarios, enciclopedias y citas.
-portales de búsqueda.
3.-estrategias como:
-no confiar en sitios gratuitos con publicación flotante
4.-proceso:
-profundizar para encontrar las ideas, palabras o frases de la investigacion.
5.-buscar con referente a:
-palabras clave
-materia
-tema o campo
6.-calidad de la investigación:
- preguntas bien pensadas
-poner datos especializados
haber usado herramientas de diseño y herramientas mentales.
Bueno como conclusión yo creo que estos pasos son los mas importantes para hacer una buena búsqueda ya que te dice como buscar en donde buscar , en que fuentes y mostrar la investigación con calidad
a qui les dejo la pagina donde vienen algunos pasos mas y de donde saque mi información :
https://buap.blackboard.com/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_212_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_6384_1%26url%3D
jueves, 6 de septiembre de 2012
tarea 2 reflexión sobre mi búsqueda
bueno el procedimiento para encontrar algún articulo interesante o algún tema que me interese es por medio del Internet y mas exclusivamente en el buscador mas conocido que es google.
lo que yo hago es poner el nombre del articulo si es que me se el titulo del articulo, bueno lo pongo en google y ya que me aparecen los temas referentes a el dicho articulo trato de ver todas las paginas que me salen una por una ya sean vídeos en paginas de noticias, ensayos o algún otra cosa.
ya después de que veo pagina por pagina trato de ver las que estén mas completas o contengan la información necesaria sobre el articulo para aclarar las dudas que tengo sobre el tema.
ya una ves resueltas mis dudas pues trato de informarme aveces por revistas o por periódicos .
ya si el tema es muy importante lo guardo en favoritos para consultarlo cada ves que pueda.
pero en si lo que mas ocupo es google aveces ocupo el firefox o algún otro buscador pero no se usar todos o no se cuantos existan solo conozco los clásicos pero esto es lo que hago cuando busco alguna información importante.
y aqui dejo mi cuestionario contestado: https://skydrive.live.com/redir?resid=E59736E30EF4EA2!164&authkey=!ACIKhGVjmK_PlR0
lo que yo hago es poner el nombre del articulo si es que me se el titulo del articulo, bueno lo pongo en google y ya que me aparecen los temas referentes a el dicho articulo trato de ver todas las paginas que me salen una por una ya sean vídeos en paginas de noticias, ensayos o algún otra cosa.
ya después de que veo pagina por pagina trato de ver las que estén mas completas o contengan la información necesaria sobre el articulo para aclarar las dudas que tengo sobre el tema.
ya una ves resueltas mis dudas pues trato de informarme aveces por revistas o por periódicos .
ya si el tema es muy importante lo guardo en favoritos para consultarlo cada ves que pueda.
pero en si lo que mas ocupo es google aveces ocupo el firefox o algún otro buscador pero no se usar todos o no se cuantos existan solo conozco los clásicos pero esto es lo que hago cuando busco alguna información importante.
y aqui dejo mi cuestionario contestado: https://skydrive.live.com/redir?resid=E59736E30EF4EA2!164&authkey=!ACIKhGVjmK_PlR0
Suscribirse a:
Entradas (Atom)